El Bersa contratará los servicios del Instituto del Seguro para sus operatorias de crédito

Por segurosaldia.com septiembre 26, 2006 23:45

El Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser) se hará cargo de los seguros de vida de las operatorias de crédito destinadas a sectores productivos del Nuevo Bersa, cuyas tasas de interés son subsidiadas por el Estado; así lo reveló nuestra Presidente, Lidia Miret, luego de un encuentro con directivos de la entidad crediticia, en el que se definió que el lunes se comenzará a elaborar el correspondiente convenio marco para rubricar el acuerdo.

En este sentido, la funcionaria señaló que «tras el pedido que hiciera público al respecto el gobernador Jorge Busti al presidente del banco, Enrique Eskenazi, para que la entidad utilice los servicios del IAPS en sus operaciones de crédito en virtud del posicionamiento que ha adquirido este organismo provincial a nivel nacional, se comenzaron a concretar encuentros de trabajo para avanzar en este sentido».
Prueba de ello, es la decisión de comenzar a confeccionar este lunes el convenio marco a partir del cual la entidad crediticia contratará los servicios del instituto provincial por el seguro de vida por saldo deudor, para empezar a operar.
Cabe destacar que el Bersa está ofreciendo cinco líneas crediticias para productores entrerrianos por más de 100 millones de pesos con tasas de interés que cuentan con el subsidio del Estado.
La primera fue un plan de financiamiento por 25 millones de pesos destinados a todos los sectores de economía entrerriana, que ya fueron otorgados; y un segundo tramo por una cifra igual del que llevan otorgados 4,5 millones de pesos. La segunda es un plan de financiación por 15 millones de pesos para los productores ganaderos; la tercera un programa de 18 millones de pesos para los tamberos. En tanto, la cuarta es una nueva línea por 20 millones de pesos destinada al sector citricota, con tasas de interés bonificadas por el Gobierno provincial y la Casfeg , y la quinta consiste en un plan de financiación para los sectores avícola y porcino, a través de créditos, que contarán con un subsidio de tasa de seis puntos, tres de la provincia y tres de la Nación por un total de 20 millones de pesos.
En este marco, Miret acotó que «nos parece que una entidad de las características del Iapser, que es la única empresa estatal en el país dedicada exclusivamente a atender coberturas de seguro, tiene que ser utilizada por el agente financiero de la provincia para los seguros de sus operaciones de crédito», no sin antes remarcar que «apuntamos a que los fondos queden en la provincia y se traduzcan en más seguros sociales como lo son el de deportistas, de la policía, de los bomberos, y todos los alumnos de establecimientos educativos de la provincia, incluida la Uader».

La performance del Iapser

En otro orden, Miret consideró oportuno destacar que la producción de seguros de riesgos elementales y de vida del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPS) registró un incremento de casi seis millones de pesos entre 2005 a 2006, con una proyección anual de 34,8 millones de pesos.
Así lo reveló un informe del organismo en el que se da cuenta de los balances cerrados a los 30 de junio de 2000 (14.160.353 pesos); 2001-(14.102.655 pesos); 2002 (13.126.732 pesos); 2003 (17.036.774 pesos); 2004 (23.016.772 pesos); 2005 (25.111.924 pesos) y 2006 (30.533.891 pesos).
«Si tomamos el último informe mensual de agosto de este año la cifra es de 2,9 millones, lo que significa una proyección anual de 34,8 millones», destacó la presidenta del IAPS, Lidia Miret. Por otra parte, «para Riesgos de Trabajo el bimestre julio – agosto 2006 tuvo una facturación de 2,7 millones lo que dará como total anual 16,4 millones», explicó la funcionaria, al tiempo que precisó que la proyección de Seguros de Retiro S.A. dará como resultado una facturación superior a 1,6 millones de pesos».
Dicho esto, Miret puso de relieve que «el Estado entrerriano ha concretado la cobertura de Riesgos de Trabajo de todos los agentes públicos de los tres poderes y todos los entes descentralizados, manteniéndose los pagos al día en concordancia con las partidas presupuestarias correspondientes; lo que da seguridad, tranquilidad y organización al quehacer cotidiano de todos nosotros y nuestras familias frente a eventuales accidentes laborales».
En tanto, la cobertura del seguro escolar se ha extendido al nivel polimodal por lo que los establecimientos estatales tienen asegurada la totalidad del alumnado al igual que los que asisten a la Universidad Autónoma de Entre Ríos; complementándose así todo el ámbito educativo provincial bajo la responsabilidad directa del Poder Ejecutivo.
En este marco, Miret destacó que «la diversificación y elección de los riesgos, y la utilización de los recursos ingresados para el pago de siniestros pendientes han devuelto credibilidad, respeto y confianza en nuestra institución, tanto a los clientes habituales, como a los potenciales», no sin antes referir que el instituto es una de las empresas que más ha vendido en los últimos tiempos, ubicándose en el cuarto lugar de las 12 que registraron un mayor porcentual de incremento.
Además, la funcionaria confirmó «una clara tendencia en la disminución de juicios pendientes, datos que hasta hace no mucho tiempo influían negativamente», antes de asegurar que se pusieron al día el pago de siniestros, dando muestras elocuentes de una significativa merma en la litigiosidad».
Miret mencionó, además, que el hecho de seguir conservando un índice inferior a la media del mercado en materia siniestral «es otro parámetro de la seriedad y confianza que debe generar esta actividad, ya que es un pilar esencial que el mercado asegurador toma en cuenta».
Sobre las relaciones con otras provincias, la funcionaria mencionó finalmente que «estamos tomando contacto con otros distritos con el objeto de que tomen las previsiones presupuestarias para brindar las coberturas que tienen nuestras administraciones públicas provinciales y municipales.

Por segurosaldia.com septiembre 26, 2006 23:45