DINERO SEGURO 13 05 2009

Por segurosaldia.com mayo 11, 2009 09:47

A propósito de los EJECUTIVOS DE CUENTAS /OFICIALES DE CUENTAS / OFICIALES DE NEGOCIOS.

¿Quién interpreta al productor de seguros? ¿El productor, interpreta al asegurado, lo escucha? Porque debería…

1. Nuevos productores por zona: según rentabilidad por producción o industrias o demográfica.
2. Mejorar rentabilidad.
3. Bajar costos.
4. Fidelizar clientes (productores) y directos (asegurados).
5. Venta cruzada. Genera en un mismo asegurado nuevos negocios. + negocios y pólizas – ó = asegurados.
6. Satisfacción de clientes (entiéndase en la atención al productor y en productos al cliente final, asegurado)
7. Control de Siniestralidad.
8. Renovación de contratos/pólizas. Seguimiento exhaustivo de cada póliza y cada renovación.
9. Prestigiar la imagen de una aseguradora (contra efectos de cierres y crisis actual).
10. Generar necesidades en la década del ’90, hoy es DETECTAR OPORTUNIDADES Y NECESIDADES.
11. Desviar o dar libertad de acción de acción en riesgos inexpertos o litigiosos.

Todo esto, lo debería hacer un OFICIAL DE CUENTAS / EJECUTIVO DE CUENTAS. O hasta la década del ’90 lo hacía. En las horas reales y productivas de trabajo (sólo 5 por día).

Hoy, la falta total de capacitación, conocimientos, interés, edad y otros factores hacen que los PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS, estén en parte a la deriva. A esto se suma la falta de motivación y poca originalidad de los GERENTES COMERCIALES, que terminan o solucionan el tema comprando ORGANIZADORES, VINCULANTES (que se transforman en VINCULEANTES) Y PASES DE CARTERA. Es decir, ROBANDOSE CARTERAS. Peor aún que hay casi dos generaciones sin recibir o heredar capacitación ni expertise.

Menos de 200 productores del total del país (más de 25.000) operan en TODO RIESGO CONSTRUCCIONES. Y así en todos los riesgos.

Monitorear y recolectar datos, la clave para tener de una forma exacta que y cuando.

¿Alguna compañía exige y genera fidelidad? Sí, hay pocas, contadas con los dedos de la mano.

¿Existen los riesgos litigiosos y los riesgos nobles? No, es un MITO.

HOGAR, AP, SEGURO TECNICO (con emisión ONLINE y directa) y VIDACOL (con tasas especiales), riesgos ideales para el crecimiento. Ver AIG MERIDIONAL, en el 2008 tuvo 10.000 operaciones nuevas por mes de nuevos clientes en la actividad.

Y estos temas:

1. UN SUPER GRUPO BUSCA UN NUEVO SUPER.
2. ZAFFARONI, BIEN. Lo preocupante son los ACCIDENTES DE TRANSITO.
3. TAXIS, NACION, ORBIS, ANSES.
4. RAMA EN VENTA.
5. RASTREO VEHICULAR, COMPLICADO.
6. CERX: INFORME MORTAL SOBRE LOS CUATRO ELEMENTOS CLAVES Y NEGATIVOS PARA UNA ELECCIÓN.
7. BRASIL Y ARGENTINA. SIN DOLARES.

Para el LUNES 18/05 en DINERO SEGURO:

* TECNOLOGÍA, WEB, ON LINE. Menos trabajo para las aseguradoras y más ahorro. Y hacia donde se traslada esas tareas: ¿Hacia los productores? ¿Implica más trabajo? ¿Se paga?
* ROBOS DE AUTOS. Aumentó. ¿De quien es la culpa?
* BALANCES, RANKING AL 03/2009. Como anduvieron TODAS.
* GARANTÍAS EXTENDIDAS, CELULARES, SALUD. ¿Quién lo vende? ¿Por qué NO el productor?

Por segurosaldia.com mayo 11, 2009 09:47