Portfolio Personal: LA AGENDA QUE URGE PARA EL DESPUES DEL 28-J

Por segurosaldia.com junio 29, 2009 12:09

Dentro de pocas horas las elecciones quedarán atrás pero no por ello los crecientes problemas económicos sobre los cuales el Gobierno deberá focalizarse en el segundo semestre. Puntualmente, dos temas creemos prioritarios en la agenda.
Uno. La necesidad de resolver la fuga de capitales. Comenzó en julio del 2007 y desde ese momento se profundizó pasando hoy claramente a ser un problema estructural. Hacer algo en este sentido cobra cada vez mayor relevancia. La manera de solucionarlo más sana para la economía sería a través de un shock de confianza que vemos como poco probable. En cambio, lo que podría el Gobierno presionar es a una profundización de los controles en el mercado cambiario.

Dos. Superávit fiscal y financiamiento. La presión de los gastos primarios que crecen a tasas interanuales que triplican la de los ingresos presiona –y por demás- los números fiscales. Y ligado a este contexto están las necesidades de financiamiento crecientes dentro de un mercado cerrado. En este sentido, la primera señal debería ser reducir el ritmo de expansión del gasto, y encarar una reorganización de las cuentas provinciales. La segunda señal, en tanto, tendría que venir por encontrar una salida a los Holdouts, y el Club de Paris que permitan al menos vislumbrar la posibilidad de una apertura de los mercados para Argentina, habilitando colocaciones en los mercados internacionales aunque se deberá después analizar el tema de la tasas exigidas, y nuevas líneas de organismos internacionales. Incluso pensar en la accesibilidad al FMI.

Ver informe

Por segurosaldia.com junio 29, 2009 12:09