Evolución histórica de Solvencia

Por segurosaldia.com julio 24, 2015 08:53

La pionera del concepto es la Unión Europea (UE) quien sencillamente define al concepto de Solvencia como el amortiguador mediante el cual las compañías de seguros cubren sus pasivos con activos dado que es importante que el asegurado este protegido pero también que se garantice la estabilidad del sistema financiero. Asimismo desde el punto de vista de la aseguradora los márgenes de solvencia deberán garantizar el correcto funcionamiento y la viabilidad de esta;  en tanto desde el punto de vista de los órganos de control, encargados de velar por los asegurados, la solvencia deberá garantizar los beneficios y derechos adquiridos por estos.

Solvencia 0

En el año 1957 junto con la constitución de la Comunidad Económica Europea (CEE) se inicia la cooperación entre las autoridades supervisoras y se comienza a discutir respecto de los pasos que habría que dar para alcanzar la liberación del mercado de seguros, centrando el debate en las reservas técnicas, los activos encargados de cubrirlas y el control sobre estos.

La comisión que integro el debate propuso contemplar tres ratios:

1.- Activos disponibles sobre las primas recaudadas durante el último ejercicio

2.-Activos disponibles para cubrir los siniestros incurridos a lo largo de los últimos 3 ejercicios

3.- Activos disponibles para las reservas técnicas

Expuestos estos ratios fue necesario realizar una distinción para los Seguros de Vida y No Vida puesto que las provisiones técnicas para Vida suponen una magnitud más importante  por ello se estableció un margen mínimo de solvencia que resulta de aplicar un coeficiente sobre estas provisiones técnicas el cual operaria como una señal de alarma.

Para los seguros patrimoniales el margen requerido de solvencia bajo los inicios debería ser el mayor entre dos índices: el de primas y el de siniestros.

El principal problema de Solvencia 0 fue que cuanto más prudente era una compañía más tendría que pagar para conseguir su solvencia.-

Dra. Mariel Adaro

mariel.adaro@segurosaldia.com

Por segurosaldia.com julio 24, 2015 08:53
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<