NOVEDADES EN LA MODALIDAD PIRATERIA DEL ASFALTO

Por segurosaldia.com julio 30, 2015 08:00 Actualizado

Los hechos delictivos cometidos bajo esta modalidad, vienen decreciendo con el correr de los años aunque en un pequeño porcentaje. Actualmente se registraron 120 hechos por mes a nivel nacional en el período que va de Junio de 2014 a Junio de 2015, contra 150 del período anterior.

La novedad está constituida por el aumento del robo en vehículos tipo camioneta, el cual subió un 8%, habiendo bajado en el mismo porcentaje el robo en camiones. El motivo principal radica en que robar vehículos más pequeños resulta mucho más sencillo, implica un menor despliegue de los delincuentes y menor estructura delictiva. Por otra parte, las empresas con el fin de evitar grandes golpes comenzaron a tomar diferentes medidas de seguridad, entre las cuales se encuentra la división de la carga en camionetas utilitarias para disminuir el impacto de la pérdida en caso de producirse el robo.

La modalidad más utilizada es el abordaje, el cual se utiliza en un 75% de los hechos e incluye el robo directo del camión o camioneta con la mercadería en su interior. Actualmente sólo el 30% de los hechos se produce con el pasaje de la mercadería de un vehículo a otro. Los atracos son menos violentos y no suelen dejar como saldo ningún fallecido o lesionado grave. La hora con mayor frecuencia siniestral va desde las 6 de la mañana hasta las 12, siendo casi nulos los hechos ocurridos en días lluviosos.

Al día de hoy existen aproximadamente entre 8 y 10 bandas de piratas del asfalto, las cuales están conformadas por una estructura jerárquica vertical, con una cabeza constituida por líderes experimentados que dirigen al sector medio. Son ellos quienes se ocupan del contacto con la mano de obra que levanta el camión, llamada en la jerga “gatilleros”. Los CEOS de las bandas con personas con conocimientos profesionales que deciden qué mercadería se roba, alquilan los galpones para su depósito y guarda, ubican la mercadería en el mercado y finalmente cobran.  El robo puede tener un costo total de entre 20 y 60 mil pesos, y no se roban vehículos con un valor inferior a $ 250.000. La complicidad de los choferes en la entrega de información, sigue siendo un tema preocupante, que al día de hoy no ha encontrado solución.

Otra característica novedosa de esta última década, tiene que ver con lautilización de inhibidores satelitales, son dispositivos que anulan cualquier emisión satelital y comunicación del camión con la base, ya sea que se trate de un pedido de ayuda a través del botón de pánico o el bloqueo del monitoreo. Son dispositivos muy sencillos, traídos generalmente desde China, con un costo aproximado de entre 100 y 400 u$s en el mercado negro y que pueden conectarse hasta en el enchufe de energía del encendedor ubicado en el tablero del vehículo.

Conociendo los datos….

La mercadería más robada en orden de importancia está formada en un30% por alimentos y bebidas, un 22% indumentaria y un 19% autopartes.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocurren el 20,5% de los robos de todo el país, bajo esta modalidad, mientras que en laProvincia de Buenos Aires, ocurren el 60% de los hechos.

De los robos ocurridos en territorio porteño, el 79% son robos a camionetas, el 60% son cometidos por dos delincuentes y sólo el 12% utiliza dos vehículos. La zona que encabeza el ranking se ubica en Pompeya y Parque Patricios, debido al gran tránsito de camiones y mercadería. En muchas ocasiones, la mercadería se sustrae aprovechando el descuido del personal que la descarga, al paso y en cantidades menores.

A pesar de estos datos, gracias al trabajo de las fiscalías de las diferentes jurisdicciones que abordan esta temática, hoy en día el 80% de los vehículos robados, son hallados en el día.

Dra. Gabriela Melina Alvarez

Gabriela.alvarez@segurosaldia.com

Por segurosaldia.com julio 30, 2015 08:00 Actualizado
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<