RECOMENDACIÓN PARA CONDUCCIÓN NOCTURNA
Artículos relacionados
- Autos Eléctricos, Siniestros mas caros; Cirugía 10/10 pero deben activar póliza; Inclusión, Innovación, Sustentabilidad pero faltan primas; Extensión Plazo Seguro Agro en Mendoza; Pagos x Discapacidad, demorados por SSN y AFIP 0
- Sigue la simplificación normativa de la SSN, ahora sobre comercialización y contenido de pólizas 0
- El próximo lunes comienzan los pagos del Seguro Agrícola 0
Conducción nocturna
|
Según estudios realizados por CESVI existen tres veces más posibilidades de verse involucrado en un siniestro de tránsito de noche que de día.
Por eso, si estás por salir de vacaciones y vas a conducir de noche, tené en cuenta estas recomendaciones: |
Conducción nocturna
|
Según estudios realizados por CESVI existen tres veces más posibilidades de verse involucrado en un siniestro de tránsito de noche que de día.
Por eso, si estás por salir de vacaciones y vas a conducir de noche, tené en cuenta estas recomendaciones: |
Mante los
1. Mantené los focos: traseros y delanteros, al igual que los vidrios, siempre limpios.
2. ES conveniente parar cada dos horas, o 200 km recorrido mantener la atención adecuada
3. Disminuir la velocidad, nos permitirá contar con mas tiempo para reaccionar.
focos, traseros y delanteros, al igual que los vidrios, siempre limpios.
4. Frente a un encandilamiento, desviá un poco la vista o buscá una línea lateral para mantener el auto derecho.
focos, traseros y delanteros, al igual que los vidrios, siempre limpios.
Escribir un comentario
Sin comentarios
Ver comentarios
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario