El banco pagó caro su indiferencia con un cliente
Artículos relacionados
- Acreditan daños en una moto pese a presupuesto no reconocido 0
- ¿Cuánto cuesta sacar un seguro de viajero para estas vacaciones 2025? 0
- BICICLETAS, Más y Más Robos: ¿Más SEGUROS? SEGURO DIGITAL: pasos para adquirirlo según el bolsillo. COLOMBIA: 87% de INCLUSIÓN FINANCIERA: ¿x acá como andamio? ALLA STATE (EE UU) y otras siguen DEVOLVIENDO PRIMAS POR no USO: ¿Acá? ANTISEGUROS crece más que las líderes en ESPAÑA: ¿Cuestión de nombre, de MKT, de atención? TOP EMPLOYERS en ESPAÑA y 33 aseguradoras entre las 500 0
Lo sometió a un derrotero de reclamos sin ofrecerle una solución, y cuando intervino el Juzgado de Paz de Cipolletti, tuvo que pagarle al cliente por los daños que le ocasionó.
En consecuencia estableció el daño directo en 12.384,12 pesos por los débitos descontados y una multa por daño punitivo por 15.997,89 pesos. La jueza de Paz sostuvo que el banco no respetó dos derechos fundamentales en materia de defensa del consumidor: el deber de información y la obligación de dar un trato digno al usuario.
En la apelación, el juzgado Civil N°9 evaluó que además el cliente debía ser indemnizado por daño moral. Determinó ese monto en 17 mil pesos. Surge de esa segunda sentencia que el hombre fue sometido a un derrotero de reclamos y sinsabores, que se tradujo en el desgaste propio de un trámite que no tuvo solución.
Se consideró además que el banco tuvo una conducta indiferente, que no ofreció información clara, sencilla y veraz. Como consecuencia, el demandante padeció perturbaciones, preocupaciones y pesares.
El fallo asegura que el temor y la angustia de “asumir débitos por productos no contratados no han hecho otra cosa que ocasionar en su faz espiritual una lesión que supera los padecimientos propios de la vida en sociedad, componen un daño extrapatrimonial que debe ser reparado”.
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario