SÚPER PLATE lo dijo: Humanizar al seguro. Hablarle a la gente.

Por segurosaldia.com mayo 24, 2024 20:22

SÚPER PLATE lo dijo: Humanizar al seguro. Hablarle a la gente.

Estuvimos presentes en el 11º Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros, organizado por la revista Mercado Asegurador que tuvo lugar en el Marriot Hotel de esta Ciudad Autónoma de Buenos  Aires, cuyo título disparador fue “Desafíos y Estrategias del Seguro Latinoamericano en tiempo de crisis”.

El panel de apertura compuesto por Pedro Zournadjian (director de Mercado Asegurador), Francisco Astelarra (ex FIDES), Alexandre Leal Neto (CFA – Director Técnico y de Estudios de Confederação Nacional das Seguradoras (CNSeg). Brasil), Gina Herrero Chacón (presidenta de la Asociación Panameña de Aseguradoras (APADEA). Panamá) y Guillermo Plate, Superintendente de Seguros de la Nación versó sobre “Desafíos que enfrentan los organismos de control en tiempos de crisis”.

Plate se pronunció respecto de la actualidad de nuestro mercado en forma concreta y directa. Solo para mencionar algunos puntos diremos que con relación a la problemática de penetración del seguro en nuestro país expreso que el mercado se encuentra lejos de la posibilidad de dedicarse a las temáticas que preocupan al mundo del seguro, como ser cambio climático y cyber así como también dijo: “en confianza y puertas adentro estamos muy lejos de los estándares regulatorios”.

En forma particular índico que el desarrollo de mercados capitales, las economías regionales, la mejora y desarrollo de un sistema jubilatorio voluntario más robusto, los seguros de vida, seguros de retiro con y sin ahorro, el seguro agropecuario y todo lo relacionado a cyber son posibilidades de crecimiento del mercado asegurador y son las famosas “Gap protection” hacia donde se debería apuntar.

Asimismo, indicó que el desarrollo de seguros paramétricos junto al rol del regulador, en condiciones propicias de la macroeconomía en conjunto con un mercado ordenado se podría mejorar el crecimiento del sector otorgando la relevancia que poseen los seguros en la economía y su participación en el PBI.

Es importante mencionar que en una suerte de reflexión hablo de la reputación del mercado en su conjunto, de las aseguradoras que se olvidaron de asegurar, de pagar siniestros y de cumplir con la tasa anual propia de la actividad. En igual sentido crítico a la función de la SSN “una entidad que no regula” por cuanto como para citar un ejemplo en la actualidad existen compañías en proceso de liquidación a consecuencia de un pedido de quiebra realizado por un magistrado. ¿Y la SSN? “Por su inacción bien podría convertirse en un museo”, dijo.

“Super Plate” indico que se trata de un problema de conducta, yo creo que es un problema de idiosincrasia. Todos los integrantes del mercado del seguro se conocen, y se comportan de acuerdo a lo permitido o aun peor, de acuerdo a lo NO permitido, pero TAMPOCO sancionado.

Posteriormente bajo el lema de “regular menos para supervisar mejor” expreso su deseo de encontrar el equilibrio deseado para que la SSN pueda operar en forma eficiente.

Destacamos como positivo que reconoció abiertamente que el mercado opera con tarifas insuficientes y tasas negativas porque reconocer y aceptar un problema forma parte del inicio de la solución. En este sentido agrego la importancia de humanizar al seguro aprovechando las oportunidades para “hablarle a la gente” que no pertenece al mercado.

Finalmente me disculpo por ser tan literal y me tomo el atrevimiento de corregir al 1 de la SSN, dado que hablarle a la gente entiendo que es hablarle al mercado porque todos son asegurados o terceros o víctimas. Supongo e intuyo que quizás lo que intentó manifestar es la idea de masificar y optimizar la comunicación, difundiendo y concientizando sobre el seguro sus alcances y sus funciones en nuestra sociedad.

 

Dra. Mariel Adaro 

11 35030878

Segurosaldia.com

 

Por segurosaldia.com mayo 24, 2024 20:22
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<