¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu suma asegurada?
Artículos relacionados
- Sindicato del Seguro, pega fuerte pega duro: 110% de aumento anual; SANCOR SEGUROS Real Ladrillo: construye en ROSARIO 18 hectáreas; Aseguradoras en Cronista: bien y mal; Seguro hay que probar que reclamó 0
- Misil de Juzgado Cont federal 1 contra la SSN, PAZO y equipo. At. PAS 0
- ADEAA DESPIDIÓ EL AÑO 2022 CON TODOS. 0
En el mundo de los seguros, detalles como la suma asegurada y la franquicia no son solo números. Pueden ser la diferencia entre una protección adecuada o enfrentar imprevistos financieros.
En el marco del curso de Responsabilidad Civil y Seguros auspiciado por AIDA Argentina El Dr. Ariel Ariza expuso sobre «Actualización del límite de la suma asegurada y franquicia» Comparto una reflexión al respecto:La cuantía indemnizatoria no es una ciencia exacta, sino un conjunto de variables que, a menudo, dependen del arbitrio de los tribunales. Esto da lugar a complejos intercambios entre abogados y magistrados, sobre temas técnicos que afectan directamente a los asegurados. Fallos como Flores y Samudio han puesto sobre la mesa discusiones clave:
¿Los intereses se aplican en forma proporcional? ¿Dentro del límite de cobertura? ¿Cuál es la tasa activa correcta para calcularlos? ¿La suma asegurada se juzga con suficiencia al momento del siniestro?Considero al igual que muchos colegas, que la función social del seguro no puede ser una excusa para no garantizar una protección adecuada.
La obligación del contrato de seguros es dineraria, no de valor y las reservas y previsiones de las aseguradoras deben estar alineadas con las necesidades reales de los asegurados y en contexto económico por tal motivo la SSN debe asegurar una tasa de actualización que refleje los pasivos reales, contemple los tiempos judiciales y no se queden atrás por inflación.
hashtag AIDAhashtag seguroshashtag mercadoaseguradorhashtag limitecoberturahashtag franquiciashashtag sumaaseguradahashtag siniestroshashtag judicialidadhashtag sentencias
En el marco del curso de Responsabilidad Civil y Seguros auspiciado por AIDA Argentina El Dr. Ariel Ariza expuso sobre «Actualización del límite de la suma asegurada y franquicia» Comparto una reflexión al respecto:La cuantía indemnizatoria no es una ciencia exacta, sino un conjunto de variables que, a menudo, dependen del arbitrio de los tribunales. Esto da lugar a complejos intercambios entre abogados y magistrados, sobre temas técnicos que afectan directamente a los asegurados. Fallos como Flores y Samudio han puesto sobre la mesa discusiones clave:
¿Los intereses se aplican en forma proporcional? ¿Dentro del límite de cobertura? ¿Cuál es la tasa activa correcta para calcularlos? ¿La suma asegurada se juzga con suficiencia al momento del siniestro?Considero al igual que muchos colegas, que la función social del seguro no puede ser una excusa para no garantizar una protección adecuada.
La obligación del contrato de seguros es dineraria, no de valor y las reservas y previsiones de las aseguradoras deben estar alineadas con las necesidades reales de los asegurados y en contexto económico por tal motivo la SSN debe asegurar una tasa de actualización que refleje los pasivos reales, contemple los tiempos judiciales y no se queden atrás por inflación.
hashtag AIDAhashtag seguroshashtag mercadoaseguradorhashtag limitecoberturahashtag franquiciashashtag sumaaseguradahashtag siniestroshashtag judicialidadhashtag sentencias
Dra. Mariel Adaro
11 35030878
Escribir un comentario
Sin comentarios
Ver comentarios
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario