¡Comenzá el 2025 con todo! Cursos de mercado asegurador. CESVI 2025

Por segurosaldia.com marzo 11, 2025 16:52

¡Comenzá el 2025 con todo! Cursos de mercado asegurador. CESVI 2025

¡comenza el 2025 con todo!

 

Impulsa tu carrera a través de cursos especializados en Siniestros.
Estamos decididos a transformar el sector de las compañías de seguros, especialmente en lo que respecta a los siniestros de daños materiales en vehículos. Para lograrlo, estamos desarrollando innovadores programas de capacitación que te brindarán las herramientas y conocimientos necesarios para marcar la diferencia. ¡Únete a nosotros y sé parte de este cambio apasionante!

BUSCA EL CURSO A TU MEDIDA

Introducción a la Peritación ON LINE

El desarrollo del futuro Perito está orientado a capacitar personas con competencias, habilidades, conocimientos y herramientas técnicas necesarias para ser protagonistas de las técnicas de reparación segura y daños asociados, la cual requiere de personas altamente calificadas y competentes para llevar a cabo los procesos de trabajo que contribuirán al éxito del negocio en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Esta propuesta, además, busca proporcionar calidad en la toma de decisiones al gestionar una valoración del daño de vehículos.

Por más información consultar a adrian.maceiras@cesvi.com.ar

OBJETIVO

Se espera que el participante logre conocer el funcionamiento de las técnicas de reparación seguras, estimación de daños materiales, la utilización del sistema de gestión de siniestros ORIÓN y comprender la función e impacto de la su gestión en el mercado, mediante distintas estrategias pedagógicas para alcanzar el más alto rendimiento, desarrollando su potencial como así también su conocimiento, con instructores 100% on line a través de plataforma e-learning y de videoconferencias.

DIRIGIDO A

Personas que deseen iniciarse como perito de daños materiales, obteniendo los conocimientos básicos que los habilita a desarrollar esta tarea en compañías de seguro y estudios liquidadores de siniestros. Ya sea en relación de dependencia o de manera independiente.

METODOLOGÍA

El desarrollo de la asignatura se realizará mediante plataforma e-learning y clases virtuales (webinar) a través de plataforma de videoconferencia a definir por CESVI ARGENTINA. Las clases por aula virtual (webinar) serán expositivas con instructores expertos en cada una de las áreas, a través de diferentes herramientas didácticas y con consultas on-line de constante interacción con los instructores. Durante las sesiones de webinar se desarrollarán y analizarán ejercicios presentados en los trabajos planteados previamente. Tanto en las sesiones de e-learnning como en las aulas virtuales, se utilizarán estrategias de enseñanza cognitivo-conductual mediante el estudio de casos, aprendizaje dinámico y resolución de potenciales conflictos.

CONTENIDOS

  • Carrocería.
  • Pintura.
  • Plásticos.
  • Mecánica.
  • Motos.
  • Camiones.
  • Repuestos.
  • Actuación pericial.
  • Introducción al uso del Sistema ORIÓN.
  • Fundamentos de la reconstrucción de accidentes.
  • Conceptos de Seguro.

RECURSOS MATERIALES

  • Plataforma e-learning.
  • Plataforma de videoconferencias definida por CESVI ARGENTINA.

Nota: Al momento de comenzar la capacitación se proporcionará un instructivo general de recomendaciones y herramientas necesarias para la toma de la capacitación. La misma tiene como objetivo que el participante conozca cómo actuar, interaccionar, consultar y se sientan cómodos con la modalidad y las herramientas.

ASIGNACIÓN DEL TIEMPO

El tiempo asignado a la cursada está compuesto por: 60 horas e-learning y 30 horas de aula virtual (webinar).

Las mismas están dispuestas por tema de manera intercaladas (e-learning – webinar), para que el participante pueda ir construyendo el aprendizaje de manera organizada.

La capacitación tomará un total de seis semanas. El participante tendrá durante la primera semana el material definido para la unidad número uno en la plataforma e-learning, en la segunda semana estará disponible el aula virtual de esa unidad en vivo y también la clase grabada en plataforma e-learning, adicionando el material e-larning de la segunda unidad, así sucesivamente.

La plataforma e-learning estará disponible las veinticuatro horas del día los siete días de la semana, para que el alumno realice la lectura del material, actividades, evaluaciones planteadas y pueda visualizar las clases grabadas en cada unidad.

Las aulas virtuales (webinar) serán programadas para las primeras cuatro unidades los días martes y jueves entre las 09:00 y las 12:00 horas y entre las 14:00 y las 16:30 horas. La quinta unidad será programada de lunes a jueves de 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30 y los viernes de 09:00 a 13:00 horas. Dependiendo el tema de cada webinar será la duración y cantidad de encuentros de los mismos.

Al momento de comenzar la capacitación se le enviará a cada participante el cronograma detallado.

PRESENCIALIDAD

Los participantes pueden presenciar los webinar en vivo de las primeras cuatro unidades o ver a través de la plataforma e-learning las clases grabadas. Las mismas se habilitarán en la plataforma e-learning el mismo día y a la misma hora que la clase en vivo y el participante podrá visualizarla dentro de los 30 días que está habilitada la plataforma.

Es obligatorio que los participantes participen de las clases en vivo donde se dicta el contenido del Sistema ORIÓN (quinta unidad, últimos 6 días) y realicen las actividades propuestas por el instructor. El cumplimiento de estas condiciones habilita al participante a realizar la evaluación final y obtener el diploma de la capacitación.

 

CESVI ARGENTINA sugiere y recuerda que las clases en vivo le dan la posibilidad al participante de realizar consultas sobre el contenido a los instructores especialistas en cada tema, como así también la posibilidad de generar conocimiento a partir de las preguntas e intervenciones de otros participantes.

 

Aclaración: Las días y horarios establecidos para las clases en vivo pueden sufrir modificaciones.

 

EVALUACIÓN

  • La misma se realizará a través de la plataforma e-learning, dentro de los plazos que establezca CESVI ARGENTINA.
  • El participante deberá obtener una nota de al menos siete puntos, en una escala de valoración del cero al diez, para considerarlo aprobado.
  • El participante que no alcance los siete puntos, se considera reprobado, debiendo recuperar la evaluación.

DIPLOMA

Al finalizar la evaluación general de la capacitación el participante podrá descargar de la plataforma e-learning el diploma digital de participación de la capacitación.

REQUISITOS

  • Ser mayor de 18 años, en caso de tener estudios secundarios técnicos, podrá incorporar mejor los contenidos de esta capacitación.
  • Contar con una computadora que tenga conexión a internet.

Para dar por completa la capacitación el participante debe cumplir con:

E-learning: lectura del 100% del material.

Encuentros webinar:

  • Actuación pericial, baremo y ORION asistencia al 100% de los encuentros. OBLIGATORIO últimos 6 dias de la capacitación.
  • Realizar todas las actividades brindadas por el instructor sobre sistema ORION, practicas de peritación y baremos.
  • La falta de cumplimiento de estos requisitos de presencialidad y cumplimiento, imposibilitará al participante el acceso a la evaluación final y posterior entrega de diploma.

ACLARACIONES

  • CESVI habilitará una clave de ORIÓN, que tendrá vigencia sólo durante el período de capacitación.
  • Es responsabilidad de las personas capacitadas la búsqueda laboral en compañías de seguro.  CESVI no garantiza una salida laboral con la presente capacitación.
  • Se incluirán los datos de los alumnos en un listado de acceso a las compañías de seguro, por lo que solicitamos completen el formulario de inscripción lo más detallado posible.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Si la cancelación se solicita con una anticipación mayor a 15 días previos a la fecha de inicio, la capacitación podrá brindarse en otra fecha a coordinar.
Si la cancelación se realiza entre los 15 y 5 días previos a la fecha del servicio, se cobrará un gasto de cancelación equivalente a un 50% del valor del servicio.
Si la cancelación se produce dentro de las 96 horas previas a la fecha de la capacitación se cobrará el 100 % del valor del servicio en concepto de gasto de cancelación.

ARGENTINA

  • FACTURA «A»: Adicional al precio publicado, se calcularán las percepciones correspondientes. Las mismas se abonarán luego de efectuada la compra. Para poder tomar la capacitación, es excluyente tener ambas facturas pagas antes de la fecha de inicio del mismo.
  • FACTURA «B»: El precio incluye impuestos. Consumidor Final. Precio publicado.

OTROS PAISESFACTURA «E»: Precio publicado.

Introducción a la peritación PRESENCIAL

INTRODUCCIÓN A LA PERITACIÓN – MODALIDAD MIXTA

FECHA DE INICIO 14 de abril de 2025

El desarrollo del futuro perito está orientado a capacitar personas con competencias, habilidades, conocimientos y herramientas técnicas necesarias para ser protagonistas de las técnicas de reparación segura y daños asociados, lo que requiere de personas altamente calificadas y competentes para llevar a cabo los procesos de trabajo que contribuirán al éxito del negocio en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Esta propuesta, además, busca proporcionar calidad en la toma de decisiones al gestionar una valoración del daño de vehículos.

Por más información consultar a ventas@cesvi.com.ar

OBJETIVO

Se espera que el participante logre conocer el funcionamiento de las técnicas de reparación seguras, estimación de daños materiales, la utilización del sistema de gestión de siniestros ORIÓN y comprender la función e impacto de la su gestión en el mercado, mediante distintas estrategias pedagógicas para alcanzar el más alto rendimiento, desarrollando su potencial como así también su conocimiento, con instructores 100% on line a través de plataforma e-learning y de videoconferencias.

DIRIGIDO A

Personas que deseen iniciarse como perito de daños materiales, obteniendo los conocimientos básicos que los habilita a desarrollar esta tarea en compañías de seguro y estudios liquidadores de siniestros, ya sea en relación de dependencia o de manera independiente.

ESTRATEGIAS Y METODOLÓGICAS 

El desarrollo de la asignatura se realizará mediante plataforma e-learning, clases presenciales y virtuales (webinar) a través de plataforma de videoconferencia a definir por CESVI ARGENTINA. Las clases por aula virtual (webinar) serán expositivas con instructores expertos en cada una de las áreas, a través de diferentes herramientas didácticas y con consultas on-line de constante interacción con los instructores. Durante las sesiones de webinar se desarrollarán y analizarán ejercicios presentados en los trabajos planteados previamente. Tanto en las sesiones de e-learnning como en las aulas presenciales y virtuales, se utilizarán estrategias de enseñanza cognitivo-conductual medianteel estudio de casos, aprendizaje dinámico y resolución de potenciales conflictos.

CONTENIDOS

  • Carrocería.
  • Pintura.
  • Plásticos.
  • Mecánica.
  • Motos.
  • Camiones.
  • Repuestos.
  • Actuación pericial.
  • Introducción al uso del Sistema ORIÓN.
  • Fundamentos de la reconstrucción de siniestros de tránsito.
  • Conceptos de Seguro.

RECURSOS MATERIALES

  • Plataforma e-learning.
  • Plataforma de videoconferencias definida por CESVI ARGENTINA.

Nota: Al momento de comenzar el curso se proporcionará un instructivo general de recomendaciones y herramientas necesarias para la capacitación. La misma tiene como objetivo que el participante conozca cómo actuar, interaccionar, consultar y se sientan cómodos con la modalidad y las herramientas.

ASIGNACIÓN DEL TIEMPO

El tiempo asignado a la cursada está compuesto por: 60 horas e-learning, 21 horas de aula presencial y 39 horas de aula virtual (webinar).

 

Las mismas están dispuestas por tema de la siguiente manera: e-learning, presencial y webinar, para que el participante pueda ir construyendo su propio aprendizaje de manera  organizada y dinámica.

El curso tomará un total de veinte (20) días hábiles. El participante tendrá durante los primeros 8 (ocho) días el material definido para la etapa e-learning en nuestra plataforma. En el día 9 (nueve) y 10 (diez) percibirá, a través de webinar, el contenido técnico. En el día 11 (once), 12 (doce) y 13 (trece) asistirá de manera presencial a las instalaciones de CESVI ARGENTINA, para percibir todo lo relacionado con la práctica del contenido técnico del curso. Del día 16 (dieciséis) al 20 (veinte) se dictará, a través de webinar, el contenido referido al sistema ORIÓN.

La plataforma e-learning estará disponible las veinticuatro horas del día los siete días de la semana, para que el alumno realice la lectura del material, actividades y evaluaciones planteadas en cada unidad.

Las aulas virtuales para el dictado del contenido técnico serán programadas los días lunes y martes entre las 09:00 y las 12:00 horas y/o entre las 14:00 y las 16:30 horas. En caso de que el participante no pueda conectarse, podrá ver la clase grabada en la plataforma e-learning.

El dictado presencial se realizará de lunes a miércoles de 09:00 a 16:00 horas. Esta instancia es de asistencia obligatoria para acceder al examen final y obtención de diploma.

Las aulas virtuales para el Sistema ORIÓN (webinar) serán programadas de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:30 horas. Esta instancia es de asistencia obligatoria para acceder al examen final y obtención de diploma.

 

Al momento de comenzar el curso se le enviará a cada participante el cronograma  detallado.

CESVI ARGENTINA sugiere y recuerda que las clases en vivo le dan la posibilidad al participante de realizar consultas sobre el contenido a los instructores especialistas en cada tema, como así también generar conocimiento a partir de las preguntas e intervenciones de otros participantes.

 

Aclaración: Las días y horarios establecidos para las clases en vivo pueden sufrir modificaciones.

 

. EVALUACIÓN

Se ha planificado un examen de la cursada sobre los contenidos temáticos desarrollados. La misma se realizará a través de la plataforma e-learning, dentro de los plazos que establezca CESVI ARGENTINA.

El participante deberá obtener una nota de al menos siete puntos, en una escala de valoración del cero al diez, para considerarlo aprobado.

El participante que no alcance los siete puntos, se considera reprobado, debiendo recuperar la evaluación.

7. DIPLOMA

Al finalizar la evaluación general del curso, el participante podrá descargar de la plataforma e-learning el diploma digital de participación del curso.

REQUISITOS

  • Ser mayor de 18 años, en caso de tener estudios secundarios técnicos, podrá incorporar mejor los contenidos de esta capacitación.
  • Contar con una computadora que tenga conexión a internet.

Para dar por completo el curso el participante debe cumplir con:

E-learning: lectura del 100% del material.

Asistencia 100% en la etapa presencial

Encuentros webinar:

  • Actuación pericial, baremo y ORIÓN asistencia al 100% de los encuentros. OBLIGATORIO últimos 6 días del curso
  • Realizar todas las actividades brindadas por el instructor sobre sistema ORION, prácticas de peritación y baremos.
  • La falta de cumplimiento de estos requisitos de presencialidad imposibilitará al participante el acceso a la evaluación final y posterior entrega de diploma.

ACLARACIONES

  • CESVI habilitará una clave de ORIÓN, que tendrá vigencia sólo durante el período de capacitación.
  • Es responsabilidad de las personas capacitadas la búsqueda laboral en compañías de seguro.  CESVI no garantiza una salida laboral con la presente capacitación.
  • Se incluirán los datos de los alumnos en un listado de acceso a las compañías de seguro, por lo que solicitamos completen el formulario de inscripción lo más detallado posible.

 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Si la cancelación se solicita con una anticipación mayor a 15 días previos a la fecha de inicio, la capacitación podrá brindarse en otra fecha a coordinar.
Si la cancelación se realiza entre los 15 y 5 días previos a la fecha del servicio, se cobrará un gasto de cancelación equivalente a un 50% del valor del servicio.
Si la cancelación se produce dentro de las 96 horas previas a la fecha del curso, se cobrará el 100 % del valor del servicio en concepto de gasto de cancelación.

ARGENTINA

  • FACTURA «A»: Adicional al precio publicado, se calcularán las percepciones correspondientes. Las mismas se abonarán luego de efectuada la compra. Para poder tomar el curso, es excluyente tener ambas facturas pagas antes de la fecha de inicio del mismo.
  • FACTURA «B»: El precio incluye impuestos. Consumidor Final. Precio publicado.

OTROS PAISESFACTURA «E»: Precio publicado.

Aplicación de técnicas de peritación

El presente curso se diseñó para continuar con el desarrollo de la carrera de peritos, ampliar conocimientos y aumentar la experiencia en el uso del sistema Orión, aplicando los criterios de reparación segura en un siniestro automotor.

El curso dara inicio el dia 24/02/2025

El objetivo es que contribuya al éxito del negocio en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Esta propuesta, además, busca proporcionar calidad en la toma de decisiones al gestionar una valoración del daño de vehículos.

Por más información consultar a ventas@cesvi.com.ar

OBJETIVO

Brindarle herramientas al perito de siniestros para que pueda aplicar en su actividad desde el punto de vista técnico. Asimismo, que pueda identificar los elementos que definen criterios para la estimación de daños en un siniestro automotor y en la peritación con el sistema ORION.

DIRIGIDO A

Personas que ya cuentan con la acreditación del curso Introducción a la peritación y deseen continuar incorporando conocimientos para perfeccionarse y lograr una mejora constante. Pueden tomarlo liquidadores de siniestros ya sea en relación de dependencia o de manera independiente.

METODOLOGÍA

El desarrollo de la asignatura se realizará mediante plataforma e-learning y clases virtuales (webinar) a través de plataforma de videoconferencia a definir por CESVI ARGENTINA. Las clases por aula virtual (webinar) serán expositivas, con instructores expertos en cada una de las áreas, a través de diferentes herramientas didácticas y con consultas on-line de constante interacción con los instructores. Durante las sesiones de webinar se desarrollarán y analizarán ejercicios presentados en los trabajos planteados previamente. Tanto en las sesiones de e-learnning como en las aulas virtuales, se utilizarán estrategias de enseñanza cognitivo-conductual mediante el estudio de casos, aprendizaje dinámico y resolución de potenciales conflictos.

CONTENIDOS

  • Carrocería.
  • Pintura.
  • Plásticos.
  • Mecánica
  • Peritación I
  • Peritación II
  • Conceptos de fraude.

 

 

RECURSOS MATERIALES

  • Plataforma e-learning.
  • Plataforma de videoconferencias definida por CESVI ARGENTINA.

Nota: Al momento de comenzar el curso se proporcionará un instructivo general de recomendaciones y herramientas necesarias para la toma del curso. La misma tiene como objetivo que el participante conozca cómo actuar, interaccionar, consultar y se sientan cómodos con la modalidad y las herramientas.

ASIGNACIÓN DEL TIEMPO

El tiempo asignado a la cursada está compuesto por: 60 horas e-learning y 18 horas de aula virtual (webinar).

La plataforma e-learning estará disponible las veinticuatro horas del día los siete días de la semana, para que el alumno realice la lectura del material, actividades y evaluaciones planteadas en cada unidad.

Las aulas virtuales (webinar) serán programadas de la siguiente manera.

Semana 1   lectura plataforma e-learning

Semana 2 del curso lunes 5/4, de 9 a 11 horas, dos unidades, y de 14 a 14:45 horas,  una unidad.  Miércoles 07/04 de 9 a 11 horas, dos unidades.

Semana 3 lectura en la plataforma E-learning

Semana 4 lunes 19/4, de 9 a 11 horas, dos unidades, y de 14 a 16 horas, dos unidades. Miércoles 21/04 de 9 a 12:30 horas, dos unidades, y de 15 a 16:15 horas se realiza la devolución del ejercicio de peritación.

La duración y cantidad de encuentros dependerá del tema de cada webinar. Importante: las actividades detalladas corresponden al uso horario Buenos Aires UTC-3.

Al momento de comenzar el curso se le enviará a cada participante el cronograma detallado. Los horarios siempre estarán sujetos a modificaciones que previamente serán notificadas por el Departamento de Capacitación Externa.

EVALUACIÓN

  • La misma se realizará a través de la plataforma e-learning, dentro de los plazos que establezca CESVI ARGENTINA.
  • El participante deberá obtener una nota de al menos siete puntos, en una escala de valoración del cero al diez, para considerarlo aprobado.
  • El participante que no alcance los siete puntos se considera reprobado, debiendo recuperar la evaluación

DIPLOMA

Al finalizar la evaluación general del curso, el participante podrá descargar de la plataforma e-learning el diploma digital de participación del curso.

REQUISITOS

  • Ser mayor de 18 años. En caso de tener estudios secundarios técnicos, podrá incorporar mejor los contenidos de esta capacitación.
  • Contar con una computadora que tenga conexión a internet.
  • Tener realizado el curso de Itroduccion a la peritación.

Para dar por completo el curso el participante debe cumplir con:

E-learning: lectura del 100% del material.

Encuentros webinar:

  • Asistencia al 100% de los encuentros. OBLIGATORIO

La falta de cumplimiento de estos requisitos de presencialidad imposibilitará al participante el acceso a la evaluación final y posterior entrega de diploma.

ACLARACIONES

  • CESVI habilitará una clave de ORIÓN, que tendrá vigencia sólo durante el período de capacitación.
  • Es responsabilidad de las personas capacitadas la búsqueda laboral en compañías de seguro.  CESVI no garantiza una salida laboral con la presente capacitación.
  • Se incluirán los datos de los alumnos en un listado de acceso a las compañías de seguro, por lo que solicitamos completen el formulario de inscripción lo más detallado posible.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Si la cancelación se solicita con una anticipación mayor a 15 días previos a la fecha de inicio, la capacitación podrá brindarse en otra fecha a coordinar.
Si la cancelación se realiza entre los 15 y 5 días previos a la fecha del servicio, se cobrará un gasto de cancelación equivalente a un 50% del valor del servicio.
Si la cancelación se produce dentro de las 96 horas previas a la fecha del curso, se cobrará el 100 % del valor del servicio en concepto de gasto de cancelación.

ARGENTINA

  • FACTURA «A»: Adicional al precio publicado, se calcularán las percepciones correspondientes. Las mismas se abonarán luego de efectuada la compra. Para poder tomar el curso, es excluyente tener ambas facturas pagas antes de la fecha de inicio del mismo.
  • FACTURA «B»: El precio incluye impuestos. Consumidor Final. Precio publicado.

OTROS PAISES

  • FACTURA «E»: Precio publicado.

 

 

 

Segurosaldia.com

 

 

Por segurosaldia.com marzo 11, 2025 16:52
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<