GremialesAlerta del Sindicato del Seguro: Casi 500 empleos perdidos por cierres de aseguradoras

Por segurosaldia.com abril 4, 2025 13:04

GremialesAlerta del Sindicato del Seguro: Casi 500 empleos perdidos por cierres de aseguradoras

Gremiales

Alerta del Sindicato del Seguro: Casi 500 empleos perdidos por cierres de aseguradoras

 

nota:https://elargentinodiario.com.ar/politica/presidencia/04/04/2025/alerta-del-sindicato-del-seguro-casi-500-empleos-perdidos-por-cierres-de-aseguradoras/

 

El Sindicato del Seguro expresó su preocupación por la pérdida de casi 500 puestos laborales debido al cierre de aseguradoras. Exigen respuestas ante esta crisis.

Lo que tenés que saber:

  • Casi 500 empleos directos perdidos por el cierre de aseguradoras.
  • El sindicato denuncia un retroceso en el mercado laboral del sector.
  • Empresas afectadas incluyen Orbis Seguros, Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC.
  • Se critica la irresponsabilidad empresarial y el impacto en los trabajadores.
  • El gremio mantiene el estado de alerta y reclama acciones para proteger los empleos.

Alerta del Sindicato del Seguro: Pérdida de casi 500 empleos por el cierre de aseguradoras

El Sindicato del Seguro ha declarado el estado de alerta ante una serie de cierres en el sector asegurador que resultaron en la pérdida de aproximadamente 500 puestos de trabajo directos. El gremio, preocupado por la creciente crisis en el mercado, denunció que este achicamiento en la oferta laboral afecta tanto a empleados directos como indirectos, poniendo en evidencia un retroceso en el empleo formal dentro de la industria.

El impacto de los cierres de empresas aseguradoras

Según un comunicado emitido por los principales dirigentes del sindicato, Jorge Sola y Daniel Navazo, el cierre de varias aseguradoras, ya sea por decisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) o por fallos judiciales que consideran la irresponsabilidad empresarial, ha dejado a cientos de trabajadores sin empleo. Entre las compañías afectadas se encuentran Orbis Seguros, que recientemente solicitó su autoliquidación, y otras como Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC.

El comunicado del sindicato expresó su preocupación por la rapidez con que se disuelven estas empresas y el consecuente impacto sobre la estabilidad laboral. La pérdida de 500 empleos directos ha generado un vacío que, según los dirigentes, no será fácil de llenar. «La mayoría de los puestos de trabajo no se recuperan una vez perdidos», aseguraron.

El retroceso del empleo formal y el rol de los trabajadores

En su declaración, el sindicato remarcó que el sector de seguros no escapa al deterioro generalizado del empleo formal en el país. En un contexto económico complejo, los trabajadores del sector asegurador se están viendo como «la variable de ajuste», con empresas que buscan recortar gastos sin tener en cuenta el costo humano de estos despidos masivos.

Jorge Sola, Secretario General del gremio, compartió un mensaje en sus redes sociales que resume la crítica a la situación: «Una pérdida de 500 puestos de trabajo directo. Achicamiento del mercado. Irresponsabilidad empresarial. La variable de ajuste: los trabajadores». A través de estas palabras, Sola dejó en claro que el sindicato no acepta que los trabajadores sean los que paguen el precio de las decisiones erradas de las compañías aseguradoras.

La defensa del trabajo como derecho

El comunicado también subraya que, en tiempos de discursos oficiales que buscan eliminar «privilegios», el gremio defiende el trabajo como un derecho fundamental que debe ser respetado. En este sentido, se posicionaron en contra de cualquier intento de despojar a los trabajadores de sus derechos laborales y expresaron que la situación del mercado asegurador refleja una regresión a «las peores épocas del mercado».

Además, el sindicato exigió respuestas y soluciones concretas por parte de las autoridades competentes, tanto del sector público como privado, para evitar más pérdidas de empleo en un contexto tan crítico. La situación de las aseguradoras, argumentaron, no puede seguir afectando a los trabajadores de manera tan directa y destructiva.

Un llamado a la acción y la defensa del empleo

El Sindicato del Seguro concluyó su mensaje dejando claro que mantendrán su estado de alerta y su lucha en defensa de los empleos de sus afiliados. Se comprometieron a seguir vigilando la evolución de la situación y a exigir medidas urgentes para proteger a los trabajadores que dependen de esta industria.

 

Segurosaldia.com

 

Por segurosaldia.com abril 4, 2025 13:04
Escribir un comentario

Sin comentarios

No hay comentarios aún!

Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.

Escribir un comentario
Ver comentarios

Escribir un comentario

<